La Insuficiencia Renal Crónica es un problema de salud que afecta a todo el mundo. En los últimos años se ha detectado un ascenso importante de casos, así como de las complicaciones y de muerte por esta enfermedad. Según estudios realizados se ha logrado demostrar que este aumento en la incidencia de esta enfermedad se encuentra estrechamente relacionada con el aumento del número de enfermos con patologías crónicas como la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus, los malos hábitos alimenticios, la obesidad, el hábito de fumar y el alcoholismo desde etapas jóvenes de la vida.
Con el objetivo de implementar una intervención educativa sobre esta en enfermedad, se realizó un estudio Cuasi-experimental y de intervención en pacientes reclusos pertenecientes al Establecimiento Penitenciario del Municipio Guanajay, entre el período comprendido entre noviembre del 2014 a Mayo del 2016, la cual presentaba una población de 319 internos en el momento que se realizó el estudio. Se utilizó un universo el cual estuvo integrado por 48 pacientes reclusos entre 25 y 70 años de edad, del sexo masculino con antecedentes patológicos personales Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus o ambas, con el objetivo de identificar aquellos pacientes con mayor riesgo de sufrir esta complicación. Los métodos utilizados fueron la observación semiestructurada, cuestionario, análisis de contenido de documentos.
Después de realizado el estudio se observó una modificación positiva de los conocimientos sobre los factores de riesgo asociados a esta enfermedad y la importancia para el mejoramiento de su calidad de vida. Se utilizaron 26 referencias bibliográficas.